¿Cuántas rosas forman un ramo de rosas?
Las rosas son el símbolo por excelencia del amor, por eso no hay nada mejor que regalar un ramo compuesto por rosas en función del momento o lo que quieras expresar.
Cuando se regala una rosa, siempre se ha relacionado con el amor a primera vista o con un bonito detalle cuando se tiene la primera cita o, por ejemplo, se regalan diferentes cantidades de rosas para expresar o simbolizar diferentes etapas del amor.
Este tipo de flores se contemplan para expresar el amor incondicional y la pasión, es por eso por lo que cada tonalidad de rosas alberga un significado diferente.
Al diseñar ramos de rosas rojas nos centramos en la imagen que debe aparentar el ramo para exteriorizar los sentimientos de una persona hacia la otra, por eso, cuando pensamos en regalar flores a la otra persona nuestra mente suele decidirse por comprar rosas.
Las fechas ideales para enviar ramos de rosas, transmitir alegría y dar una sorpresa a nuestros seres queridos, suelen ser en las fechas de San Valentín o en fechas señaladas como aniversarios y cumpleaños, es un regalo que nunca fallará.
Aspectos para analizar un ramo de rosas
Si te puede la curiosidad y te gustaría saber en qué se diferencia la calidad de nuestros ramos de rosas, te explicamos qué factores son clave para obtener las mejores flores.
Nuestras rosas cumplen con unos estándares a la hora de cultivarse respecto a la concentración de CO2, temperatura y luz para garantizar su mejor desarrollo.
El sustrato de las rosas debe facilitar el drenaje para su crecimiento, debido a que se desarrollan en ambientes abiertos y con mucho sol, por eso es indispensable disponer de una humedad mínima para su crecimiento óptimo.
Nuestras rosas son seleccionadas por nosotros mismos, frescas y pinzadas para fomentar su buen crecimiento y una mayor floración y calidad aplicando diversas técnicas.
Como cuidar las rosas
Como norma general el proceso del cuidado de las rosas se centra en que las flores tengan el agua suficiente, para ello, cambia el agua del florero como mucho cada dos días.
Si notamos que el agua empieza a enturbiarse debemos cambiarla lo antes posible.
De vez en cuando hay que limpiar el florero con agua y jabón para eliminar cualquier bacteria u hongo residual que pueda empeorar el estado de tus rosas.
Existen rumores para ampliar la duración de las rosas como utilizar gelocatil y medicamentos para fortalecerlas, pero nunca debe hacerse.
Como en todas las plantas, debemos cuidarlas y evitar que se marchiten limpiándolas de hojas secas o pétalos que no lucen con viveza, es esencial mantener el follaje de las rosas por debajo del umbral del agua para aumentar su duración.
Tanto el limpiar la rosa en exceso como la eliminación de follaje o de espinas, suponen reducir la hidratación de estas flores, aumentando su deterioro.
Al eliminar parte del follaje le privamos de humedad a la planta y al arrancar las espinas, generamos que la flor intente recuperar esa herida lo que aumentará más su deshidratación, disminuyendo su durabilidad y belleza.